Sección Scout Tropa Scout Kenya
Sección Scout Tropa Scout Kenya
A partir de los 11 y hasta los 14 años, comienza el verdadero viaje de aventura. En esta etapa, los y las Scouts, organizados en patrullas, asumen mayores responsabilidades, toman decisiones y se enfrentan a retos personales y grupales. Se fomenta el liderazgo, la autonomía y el compromiso con el entorno.
EDUCACIÓN EN VALORES
La Promesa
“Prometo por mi honor y con ayuda de mis creencias hacer cuanto de mí dependa por cumplir mis deberes con mi comunidad y ayudar al prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout.”
Existe la posibilidad de añadir matices y compromisos personales a la Promesa sin omitir los principios esenciales.
La Ley
- El/La scout cifra su honor en ser digno/a de confianza.
- El/La scout es leal.
- El/La scout es útil y servicial.
- El/La scout es amigo/a de todos y hermano/a de cualquier otro/a scout.
- El/La scout es cortés y educado/a.
- El/La scout ama y protege la naturaleza.
- El/La scout es responsable y no hace nada a medias.
- El/La scout es animoso/a ante peligros y dificultades.
- El/La scout es trabajador/a, austero/a y respeta el bien ajeno.
- El/la scout es limpio/a y sano/a; puro en sus pensamientos,
palabras y acciones
El Lema
¡SIEMPRE LISTOS/AS!
Elementos del Espíritu Scout
La Buena Acción Diaria
Virtudes Destacadas
Lealtad
Abnegación
Pureza
Principios Scout
El deber del/la scout comienza en casa
El/la scout es solidario/a con su comunidad
El/la scout está orgulloso/a de sus creencias y las pone en práctica
EDUCACIÓN POR LA ACCIÓN
La pedagogía del Proyecto
La aventura es una experiencia planificada, desafiante y significativa, vivida por la patrulla o la tropa, que busca desarrollar la autonomía, el liderazgo y el compromiso personal.
Es acción con propósito, donde los scouts planifican, ejecutan, evalúan y viven intensamente un reto grupal.
Actividades Propias
- Actividades de patrulla
- Formación de guías y subguías
PROGRAMAS PROGRESIVOS Y ATRAYENTES
Marco Simbólico
Sistema de patrullas
El Sistema de Patrullas es la base fundamental del Método Scout. La Patrulla está formada por 7 a 8 chicos/as, generalmente de edades diferentes, de diversos medios eventualmente, a imagen verdadera de la sociedad. Cada uno asume un «cargo» en función de su edad y de sus aptitudes. Los más mayores ayudan a los más jóvenes.
Las patrullas toman nombres de animales y tienen unos colores, grito y lema.
El Método Scout en la tropa «pone a los jóvenes en condición de tomar en sus manos su propia formación» (B.-P.). Cada Scout tiene en la Patrulla una responsabilidad mediante la cual se forma; también participa, en el seno de su Patrulla, en la buena marcha de la Patrulla.
Símbolos Propios
Color verde, representando el respeto por la naturaleza.
Banderín de patrulla
Compromisos
- Compromiso social.
- Compromiso ambiental.
- Compromiso para la salud.
- Compromiso espiritual.
Progresión Personal
Integración
Participación
Animación
Objetivos Personales
Las especialidades se obtienen al demostrar habilidades o conocimientos específicos en diversas áreas. Sirven para fomentar sus intereses personales, desarrollar destrezas particulares y reconocer sus logros. Complementan la progresión personal, permitiendo explorar un abanico más amplio de capacidades.
ASUNCIÓN PAULATINA DE RESPONSABILIDADES
Cargos
Cargos por patrullas durante toda la ronda: Fomentan el desarrollo de liderazgo, trabajo en equipo y habilidades específicas en los scouts.
Guía de Patrulla:
Es el líder de la patrulla.
Su función principal es la coordinación de la patrulla.
Representa a su patrulla en órganos de decisión como el Consejo de Guías y Subguías.
Ayuda a la patrulla a asumir responsabilidades y a trabajar en cooperación.
Subguía de Patrulla:
Es el apoyo directo del guía de patrulla.
Asiste al guía en sus funciones de coordinación y representación.
También es un representante de su patrulla.
Ambos roles fomentan el desarrollo de liderazgo y trabajo en equipo.
Otros cargos (según necesidades)
VIDA EN PEQUEÑOS GRUPOS
Los denominamos
Patrulla y consta de 6 a 7 participantes en cada una.
Normalmente, se consta de 3 a 4 Patrullas.
Lugar de encuentro
Rincón de patrulla.
Órganos de decisión y gestión
- Asamblea de Scout
- Consejo de guías y subguías
- Consejo de Patrullas
- Consejo de antiguos miembros
Dinamizado por
Scouters de sección, manteniendo un apoyo medio.
– Todo ello en contacto directo con la naturaleza y con apoyo de adultos –